¿Cuál es la clase trabajadora de un puente grúa? ¿Cómo se clasifican las clases trabajadoras A1-A7?
La clase de trabajo de un puente grúa indica la intensidad de su carga de trabajo operativa, reflejando específicamente la carga de trabajo basada en el tiempo y la capacidad de carga de la grúa. Las grúas de gancho se clasifican en tres niveles y siete categorías: A1-A3 (servicio liviano); A4-A5 (servicio mediano); A6-A7 (servicio pesado). La magnitud de la clase de trabajo de una grúa puente está determinada por dos capacidades: la frecuencia de uso de la grúa, denominada tasa de utilización; y la magnitud de las cargas soportadas, denominada condición de carga. Durante su vida útil efectiva, una grúa puente se somete a un número total específico de ciclos de trabajo. Un ciclo de trabajo abarca todo el proceso operativo desde la preparación para levantar una carga hasta que comienza la siguiente operación de elevación. El número total de ciclos de trabajo indica la tasa de utilización de la grúa y sirve como parámetro fundamental para la clasificación. Este total representa la suma de todos los ciclos de trabajo realizados durante la vida útil especificada. Determinar una vida útil adecuada requiere tener en cuenta los factores económicos, técnicos y ambientales, al mismo tiempo que se tienen en cuenta los efectos del envejecimiento del equipo.
Clase de trabajo general de grúas puente: Servicio liviano (A1-A3): Rara vez levanta cargas nominales, generalmente maneja cargas livianas. Se utiliza principalmente para la instalación y el mantenimiento de equipos en centrales eléctricas u otros lugares de trabajo, o en talleres y almacenes con un funcionamiento poco frecuente. Servicio mediano (A4-A5): Ocasionalmente levanta cargas nominales, generalmente maneja cargas medianas. Se utiliza en talleres y garajes muy utilizados, como talleres generales de mecanizado y montaje. Servicio pesado (A6-A7): Levanta con frecuencia cargas nominales, generalmente maneja cargas pesadas. Se utiliza en talleres y almacenes de funcionamiento intensivo, como los que requieren una manipulación prolongada y frecuente de artículos pesados o plantas metalúrgicas.
Cabe señalar que la clase de trabajo de un puente grúa y su capacidad de elevación son dos conceptos distintos. La capacidad de elevación se refiere a la masa de material levantado en una sola operación, mientras que la clase de trabajo representa las características de rendimiento integrales de la grúa. Una mayor capacidad de elevación no implica necesariamente un ciclo de trabajo más alto; Por el contrario, una menor capacidad de elevación no significa necesariamente un ciclo de trabajo más bajo. Para grúas del mismo tipo y capacidad de elevación, diferentes ciclos de trabajo dan como resultado diferentes factores de seguridad para los componentes. Centrarse únicamente en la capacidad de elevación e ignorar el ciclo de trabajo, como operar con frecuencia una grúa con un ciclo de trabajo bajo a plena carga, acelera el desgaste de las piezas vulnerables, aumenta las tasas de falla e incluso puede provocar accidentes.
Además, debe tenerse en cuenta que el nivel de trabajo de la estructura del puente y la estructura metálica difiere del nivel de trabajo de los mecanismos de elevación. Para una sola grúa, debido a la carga inconsistente y los ciclos operativos desiguales en diferentes mecanismos de trabajo, los niveles de trabajo de los mecanismos individuales a menudo difieren del nivel de trabajo general de la grúa puente. Esta discrepancia requiere especial atención durante el retiro de componentes y el reemplazo de diferentes mecanismos.
Hoy en día, el ciclo de trabajo se ha convertido en un parámetro crítico para las grúas puente. Al pedir puentes grúa, es esencial considerar no solo si el tonelaje cumple con los requisitos, sino también las condiciones reales de uso del puente grúa para garantizar la compra del equipo adecuado.
Como proveedor líder mundial de grúas, Henan Mine Crane ofrece una amplia gama de productos de 5 toneladas a 500 toneladas. Proporcionamos diseños personalizados basados en dibujos del sitio del cliente, características de carga y parámetros ambientales. Nuestros servicios de ciclo de vida completo ofrecen soluciones integrales que incluyen estudios del sitio, planificación del diseño, instalación y puesta en marcha, así como mantenimiento regular.
Rellene el siguiente formulario para obtener acceso inmediato al catálogo de grúas y hable con nuestro equipo técnico para recomendaciones