Cómo seleccionar grúas pórtico para contenedores montadas sobre orugas para terminales portuarias
Las grúas pórtico para contenedores montadas sobre orugas (RMG) sirven como equipo central para los patios de contenedores en las terminales portuarias. Con sus capacidades de apilamiento eficientes, rendimiento operativo estable y sistemas de control precisos, desempeñan un papel crucial en la mejora de la eficiencia del rendimiento de los contenedores. Sin embargo, las diferentes terminales portuarias varían en tamaño de patio, rendimiento de contenedores y procesos operativos. La selección de una grúa pórtico montada sobre raíles adecuada requiere una evaluación exhaustiva y científica de múltiples dimensiones.
Determinación de parámetros básicos según el tamaño y el diseño del patio
El tamaño y el diseño del patio de contenedores de la terminal portuaria determinan directamente los parámetros básicos de la grúa pórtico montada sobre rieles, lo que lo convierte en el primer paso crítico en el proceso de selección.
Span: El punto de referencia para cubrir posiciones de contenedores de patio
El tramo se refiere a la distancia entre las líneas centrales de las vías a ambos lados de la grúa, que debe alinearse con la disposición de las posiciones de los contenedores en el patio. Si el patio adopta un diseño de "6 filas de contenedores + 1 carril", el tramo de la grúa debe cubrir al menos 6 filas de contenedores y el carril operativo central, que generalmente oscila entre 20 y 40 metros. Por ejemplo, en grandes terminales de contenedores donde cada área de patio tiene un ancho significativo, se deben seleccionar grúas con tramos más grandes para reducir la cantidad de vías colocadas y mejorar la utilización del espacio del patio. En terminales más pequeñas con tamaños de patio limitados, se pueden elegir grúas con tramos moderados para evitar la inactividad del equipo y el desperdicio de costos causado por tramos excesivos.
Altura de elevación: el factor clave que determina las capas de apilamiento
La altura de elevación se refiere a la altura máxima que puede alcanzar el gancho de la grúa, lo que afecta directamente al número de capas de apilamiento de contenedores. Actualmente, las grúas pórtico de contenedores montadas sobre orugas convencionales pueden cumplir con los requisitos operativos de "pila 5, paso 6" (es decir, apilar 5 capas de contenedores mientras el gancho puede pasar por encima de la sexta capa), con alturas de elevación que generalmente oscilan entre 12 y 18 metros. Al seleccionar una grúa, las terminales portuarias deben determinar sus requisitos en función de su rendimiento de carga y espacio en el patio. Si el rendimiento de la carga es alto y el espacio del patio es limitado, se debe elegir una grúa con una altura de elevación más alta para aumentar la capacidad de almacenamiento agregando más capas de apilamiento; Si el espacio del patio es amplio y la rotación de la carga es lenta, el requisito de altura de elevación se puede reducir adecuadamente.
Ancho de vía: el estándar para el tendido de vías
El ancho de vía se refiere a la distancia entre los dos rieles en la misma vía, que debe alinearse con las dimensiones de tendido de vías del patio de terminales. La selección del ancho de vía debe tener en cuenta la estabilidad y la flexibilidad operativa de la grúa, con anchos de vía comunes que incluyen 6 metros, 9 metros y 12 metros. Para las grúas que se mueven con frecuencia a lo largo de las vías durante las operaciones, un ancho de vía adecuado garantiza un funcionamiento suave, reduciendo la vibración y el ruido. Además, el ancho de vía debe coordinarse con el espacio entre contenedores en el patio para evitar colisiones entre grúas y otras posiciones de contenedores durante el manejo de contenedores.
Métricas de rendimiento adaptadas a los requisitos operativos
Las métricas de rendimiento de las grúas pórtico para contenedores montadas sobre orugas afectan directamente la eficiencia y la calidad operativas, y los puertos deben priorizar estas métricas en función de sus necesidades operativas específicas.
Capacidad de elevación: la base para la manipulación de contenedores
La capacidad de elevación se refiere al peso máximo que puede levantar la grúa, incluido el peso del propio contenedor y el equipo de elevación. Actualmente, el peso máximo de un contenedor internacional estándar de 40 pies es de aproximadamente 30,48 toneladas. Al agregar el peso del equipo de elevación, la capacidad de elevación nominal de una grúa pórtico para contenedores montada sobre orugas generalmente no debe ser inferior a 40 toneladas para cumplir con los requisitos de elevación para varios tipos de contenedores. Para las terminales que manejan con frecuencia contenedores especiales o con sobrepeso, se deben seleccionar equipos de mayor capacidad para garantizar la seguridad operativa.
Velocidad de operación: el motor de la eficiencia operativa
La velocidad de operación incluye la velocidad de desplazamiento de la grúa principal, la velocidad de desplazamiento del carro y la velocidad de elevación. La velocidad de desplazamiento de la grúa principal determina la rapidez con la que la grúa se mueve a lo largo de la vía, que suele oscilar entre 30 y 50 m/min; la velocidad de funcionamiento del carro afecta la eficiencia de la transferencia de contenedores a lo largo de la dirección de la viga, generalmente oscilando entre 20 y 30 m / min; La velocidad de elevación se relaciona con la eficiencia de la elevación de contenedores, con una velocidad de elevación de aproximadamente 15 a 25 m/min cuando está completamente cargado y hasta 30 a 50 m/min cuando está vacío. Las terminales portuarias deben seleccionar las velocidades operativas adecuadas en función de sus propios ritmos operativos. Para terminales con alto rendimiento y operaciones ocupadas, se deben elegir grúas con velocidades de operación más rápidas para reducir los tiempos de ciclo operativo. Si los volúmenes operativos son relativamente bajos, los requisitos de velocidad se pueden reducir adecuadamente para reducir el consumo de energía del equipo y los costos de mantenimiento.
Precisión de posicionamiento: el núcleo para garantizar la precisión del apilamiento
En las operaciones de apilamiento de contenedores, la precisión de posicionamiento es fundamental, lo que afecta directamente la limpieza y la seguridad de la pila. Las grúas pórtico para contenedores montadas sobre orugas suelen estar equipadas con sistemas de posicionamiento de alta precisión, como el posicionamiento láser o el posicionamiento GPS, capaces de controlar los errores de posicionamiento dentro de ±50 mm. Para terminales altamente automatizadas, se deben seleccionar grúas con funciones de alineación automática y apilamiento automático. Al integrarse con el sistema de gestión de terminales, se pueden lograr operaciones no tripuladas, mejorando aún más la precisión de posicionamiento y la eficiencia operativa.
Centrarse en la adaptabilidad ambiental y las configuraciones de seguridad
Los entornos operativos de las terminales portuarias son complejos y variables, y requieren que las grúas pórtico para contenedores montadas sobre orugas posean una excelente adaptabilidad ambiental y configuraciones de seguridad integrales.
Resistencia al viento: una defensa contra las inclemencias del tiempo
Las terminales portuarias a menudo se encuentran en áreas costeras y con frecuencia enfrentan fuertes vientos, lo que hace que la resistencia al viento sea un factor crítico para las grúas. El equipo debe estar equipado con dispositivos confiables de resistencia al viento, como abrazaderas de viento y sistemas de anclaje de viento. Las abrazaderas de viento aseguran la grúa a las vías antes de que lleguen los fuertes vientos, evitando que se la lleve el viento; Los dispositivos de anclaje del viento conectan la grúa a los pozos de anclaje al suelo, lo que mejora aún más la estabilidad. Al seleccionar el equipo, es esencial elegir grúas con capacidades de resistencia al viento que coincidan con la clasificación máxima de fuerza del viento de la ubicación de la terminal para garantizar la seguridad durante condiciones climáticas adversas.
Resistencia a la corrosión: garantizar una vida útil prolongada del equipo
Los entornos portuarios contienen altos niveles de sal y humedad, que pueden corroer las estructuras y componentes metálicos de la grúa. Por lo tanto, las estructuras metálicas de la grúa deben construirse con acero resistente a la corrosión y someterse a tratamientos efectivos de protección contra la corrosión, como la aplicación de recubrimientos anticorrosión o galvanización; Los componentes del sistema eléctrico e hidráulico deben seleccionarse en modelos resistentes a la corrosión con un excelente rendimiento de sellado para evitar la entrada de sal y humedad. Las grúas con excelente resistencia a la corrosión pueden funcionar de manera estable en entornos portuarios a largo plazo, lo que reduce la frecuencia de mantenimiento y prolonga la vida útil.
Sistemas de protección de seguridad: una barrera contra los riesgos operativos
Las grúas pórtico para contenedores montadas sobre raíles deben estar equipadas con sistemas integrales de protección de seguridad para garantizar la seguridad operativa. Estos incluyen principalmente limitadores de carga, que emiten alarmas y cortan automáticamente la potencia de elevación cuando la carga excede la capacidad nominal; limitadores de recorrido que restringen el rango de operación de la grúa principal, la grúa auxiliar y el mecanismo de elevación para evitar colisiones; botones de parada de emergencia que pueden detener rápidamente el funcionamiento del equipo en caso de emergencia; Además, se deben instalar dispositivos antibalanceo para reducir el balanceo del contenedor durante la elevación, mejorando la seguridad operativa.
Henan Mining: Proporcionando soluciones personalizadas para terminales portuarias
La selección de una grúa pórtico para contenedores montada sobre rieles es una tarea de ingeniería sistemática que requiere una consideración exhaustiva de factores como el tamaño del patio, los requisitos operativos y las condiciones ambientales. Como empresa líder en la industria de las grúas, Henan Mining aprovecha sus años de experiencia técnica y su amplia experiencia práctica para proporcionar soluciones personalizadas de grúas pórtico para contenedores montadas sobre rieles para terminales portuarias.
Entendemos a fondo las condiciones reales de las terminales portuarias, diseñando parámetros de grúa como la envergadura, la altura de elevación y la velocidad de operación en función del diseño del patio, el rendimiento y los procesos operativos para garantizar una alineación perfecta con los requisitos de la terminal. Además, nuestros equipos utilizan materias primas y componentes de alta calidad, se someten a rigurosos procesos de fabricación e inspección y cuentan con una excelente resistencia al viento, resistencia a la corrosión y sistemas integrales de protección de seguridad. Además, ofrecemos servicios posventa integrales, que incluyen instalación y puesta en marcha, mantenimiento y servicio, y capacitación técnica, para garantizar el funcionamiento estable del equipo.
La elección de las grúas pórtico para contenedores montadas sobre orugas de Henan Mining hará que las operaciones de apilamiento de contenedores en las terminales portuarias sean más eficientes, seguras y estables, ayudando a las terminales a mejorar su competitividad y destacarse en la bulliciosa industria del transporte logístico.
Rellene el siguiente formulario para obtener acceso inmediato al catálogo de grúas y hable con nuestro equipo técnico para recomendaciones